Iztaccihuatl, Estado de méxico, Ejido de Nexcoalanco
No es una zona para ir únicamente a bloquear, es un lugar para luchar un poco mas de lo acostumbrado. La caminata no es tan pesada, pero al final se hace muy muy larga. La cuesta es ligera, la mayoría del tiempo, pero el aire hace falta a más altura. Sin embargo a quien le guste la aventura, la recompensa será muy grata! El rendimiento no es el mismo por obvias razones: bloque a 4,600 msnm aprox.Grados: de V* a V*
Tipo de Bloques: Desplome,
Tipo de roca: Basalto
O mucho frío o mucho calor, pero en temporada de lluvias olvidarse definitivamente.
Si hay alerta de volcán, mejor olvidarse, recuerda que el Popocateptl esta justo enfrente y si hace erupción cuando tu estes allí pues ...
Desde la Ciudad de Mexico tomar direccion Chalco, Tlalmanalco de Velazquez y por ultimo San Rafael. Antes de entrar al pueblo de San Rafael tomar la terraceria que lleva al ejido de Nexcoalanco (justo en donde esta la secundaria a la izquierda). Al llegar allí seguramente toparas con una cadena, no se asusten pues es de cobro: 50 baros por coche y el dinero es utilizado para arreglar el camino (todos los autos llegan a las Quecas de Nexcoalanco) por las que tendrás que preguntar en la cadena. Estas se encuentran a 3,400 metros de altitud, aproximadamente, y es lo mas cerca que llegara tu auto.
Caminata de acercamientoEmprender el camino hacia el refugio de el Teyotl, el cual se encuentra más o menos abajo de la cabeza de la mujer de blanco. Caminaras alrededor de 1000 metros de desnivel, o un poco mas aún! Los bloques los veras al terminar una cañada antes de llegar al refugio de el Teyotl.
Dependerá de cada quien, el bosque se termina justo antes de que empiece a quebrar la cañada que guía hacia los bloques y bosque es = a leña. El Refugio también es muy bueno, pero los fines de semana seguramente estará a reventar de gente. Llévate una tienda, seguramente no te arrepentirás!
Dónde comprar cosas y comerEl ultimo pueblo es San Rafael, pero en las Quecas de Nexcoalanco hay Quecas :) y agua para tomar. Hay agua por ahí y por allá alrededor de la montaña y durante el camino, pero hay que conocer los puntos o preguntar a alguien.
ExtraMuchos, muchos bloques, todos los grados que se te puedan ocurrir y los desniveles. Muchos colores y un paisaje alpino con sabor a México. Vale la pena llegar!
Videos de Iztaccihuatl Ejido de Nexcoalanco, Estado de méxico, México
Categoria de videos vacíaGuia de Iztaccihuatl Zona de escalada de boulder
Grados: --------
Tipo de rutas:
Longitud media (m): 3 metros
Cómo llegar:
El primer sector de bloques que toparas al pasar a la izquierda del Solitario
Grados: de * a *
Tipo de rutas: Placa
Longitud media (m): 3
Cómo llegar:
Viendo de Frente el glaciar, a las 3:00 en punto hay un lomo que se eleva casi hasta la mitad del macizo del Solitario. Arriba de ese lomo esta el sector lunar los Teporingos. Es el sector con más altura y el mas bizarro tambien....... !!!!